Estudiantes de Ingeniería de Ejecución en Agronomía “se lucieron” en actividad de presentación de emprendimientos

homeproyevytos
Noticias

Estudiantes de Ingeniería de Ejecución en Agronomía “se lucieron” en actividad de presentación de emprendimientos

Durante toda una mañana, cuarenta y un estudiantes que están próximos a finalizar el séptimo semestre de la carrera de Ingeniería de Ejecución en Agronomía del Programa Regular participaron en actividad de simulación de presentación de un producto o servicio relacionado al ámbito silvoagropecuario, ante un panel de expertos.

La actividad, enmarcada en el módulo Formulación y Evaluación de Proyectos que imparte del docente Juan Riquelme, permitió que los mattheínos y mattheínas vencieran sus miedos y se enfrentaran a una comisión evaluadora para exponer con total convicción sus iniciativas y presentar completos resúmenes ejecutivos de sus ideas de proyectos.

Cabe mencionar que el trabajo de los jóvenes inició hace varias semanas con la conformación de 10 grupos de trabajo y el posterior desarrollo de un emprendimiento ligado al agro.

Desde el aprendizaje e internalización de conceptos relacionados a la planificación y elaboración de proyectos, los futuros ingenieros del agro debieron concebir una idea de negocio y crear un documento con los objetivos y alcances de la propuesta, gestión de los recursos económicos y humanos, definición de tareas y responsabilidades, instrumentos de planificación, y otros conceptos asociados a estas materias.

La presentación oficial y defensa de las propuestas fue la que tuvo lugar el día de ayer en la Sala 5 del Instituto. En el lugar, la comisión conformada por la Encargada de Acompañamiento y Desarrollo Docente, Virginia Godoy; la Encargada de Emprendimiento Estudiantil, Elsie Schafer; la Encargada de Innovación y Transferencia Tecnológica, Camila Vicente; el Administrativo de Apoyo de Vinculación con el Medio, Diego Parra; y los Directores Académico y de Vinculación con el Medio, Rodrigo Cisterna e Ingrid Luna respectivamente, evaluaron la presentación de los emprendimientos desarrollados por los jóvenes y calificaron las ideas de proyectos, de acuerdo a una pauta dispuesta por el docente de la asignatura.

Proyectos

Finalizada la actividad, los integrantes de la comisión examinadora destacaron el carácter innovador de algunas propuestas, y el entusiasmo mostrado por los estudiantes para “vender” sus ideas de negocios a los integrantes del equipo IPAAM.

Los proyectos presentaron en esta oportunidad fueron:

  • Talabartería El Reencuentro, del grupo conformado por los estudiantes: Francisco Bórquez Cárdenas, Oscar Gallardo Ojeda, Agustín Niklitschek Ferrada, Ignacio Pacheco Albarracín, José San Martín Contreras, y Nicolás Vásquez Leal.
  • Producción de Lechugas Oro Verde, del grupo conformado por los estudiantes: Thomas Bustamante Vidal, Bernardo Cárcamo Quezada, Darlyn Molina Molina y Tábata Villarroel Dorn.
  • Frutillera Los Más Amansados, del grupo conformado por los estudiantes: Joaquín Pardo Quijada, Diego Sepúlveda Sánchez, Arturo Soto Pustela y Romina Torrealba Chodil.
  • GRAPE Estudio, del grupo conformado por los estudiantes: Viviana Guarda Rosas, Pablo Maquehue Martínez, Jairo Maragaño Guerrero, Camila Santibáñez González y Alan Soto Zúñiga.
  • Pasta de Ajos Chilotes Isla Mágica, del grupo conformado por los estudiantes: Guisela Almonacid Huaquín, Marcela Galleguillos Hurtado y Luis Paillacar Mansilla.
  • Huertos Urbanos Invierno Verde, del grupo conformado por los estudiantes: Mario Mancilla Tejeda, Isabel Riquelme Oyarzún, Carolina Rodríguez Cuevas y Andrea Vega Oyarzún.
  • Prestación de Servicios y Compostaje Agrocompost, del grupo conformado por los estudiantes: Esteban Cañulef Palma, Evelyn Gatica Arriagada, Matías Sánchez Moscoso y Constanza Zúñiga Inostroza.
  • Artesanías en Cuero Achtzig, del grupo conformado por los estudiantes: Camila Fernández Mancilla, Aldana Gallardo Erises y Francisco Vergara Sánchez.
  • Producción de Papas Los Lagos, del grupo conformado por los estudiantes: Gabriel Campos Toelg, Miguel Pozas Sáez, Carlos Ríos Sepúlveda y Antonela Vidal González.
  • Productora de Lechugas Pascualina, del grupo conformado por los estudiantes: Daniela Arévalo Rosas, Nicolás Reyes Rosales, Catalina Rosas Becerra y Claudia Varas Castillo.