Realizarán tradicional trafkintu en Unidad Didáctica Hortofrutícola del Instituto

mone traak
Noticias

Realizarán tradicional trafkintu en Unidad Didáctica Hortofrutícola del Instituto

El Centro de Educación Ambiental de Osorno (CEAM) en conjunto con la Dirección de Vinculación con el Medio del Instituto invitan a la comunidad mattheína a participar en el Trafkintu “Intercambio de saberes, semillas y plantines”, que se realizará este jueves 1 de septiembre en la Unidad Didáctica Hortofrutícola del Centro Productivo y de Práctica El Castillo.

La Directora de Vinculación con el Medio del Instituto, Ingrid Luna, explicó que este es un evento que hace referencia a una tradición ancestral de la cultura mapuche. Señaló que el trafkintu está enfocado en el intercambio de semillas y saberes, el cual permite ponerse de acuerdo en las especies a cultivar, lo que consolida la economía comunitaria y permite complementar recursos con los de otras comunidades locales. “Esperamos que esta instancia sea la oportunidad para el intercambio de semillas nativas y una oportunidad para compartir experiencias y conocimientos ancestrales sobre el trabajo de la tierra, además de propiciar el acceso a productos artesanales, semillas, plantas, y artesanías”, dijo Luna.

La directiva comentó además que esta es la segunda vez que se realiza un evento de estas características en las dependencias institucionales, y recordó que en octubre del año 2021 el Instituto fue el lugar escogido para el evento tradicional Trafkintu-Chauke Osorno organizado también por CEAM), colectividad La Carreta, la organización Kalfulemu, y con el apoyo del Instituto Profesional Agrario Adolfo Matthei.

El Trafkintu “Intercambio de saberes, semillas y plantines” se realizará este jueves 1 de septiembre, entre las 10:00 y las 14:00 horas, y las inscripciones para asistir a este evento tradicional se pueden realizar en el enlace https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfADPtpzP_ldpmO-NtEFoXHEU36EdxKaT7TQ5U6sExZhbNp5Q/viewform