Mattheínos y mattheínas reflexionaron sobre temáticas relacionadas a violencia, diversidad y resolución de conflictos

Buscando abordar la temática de la convivencia sin violencia desde lo preventivo y reparatorio, el Centro de Aprendizaje, Acompañamiento y Desarrollo Estudiantil (CAADE) desarrolló dos actividades con estudiantes del Instituto en el marco del módulo Taller de Liderazgo Agrícola, que imparte la Psicóloga Josefina Palma.

Estas instancias se desarrollaron bajo el formato conversatorio, con estudiantes de tercer semestre de Técnico Experto Agrario y de Ingeniería de Ejecución en Agronomía.

Al inicio de ambos encuentros, la Asistente Social del IPAAM, Camila González, explicó que uno de los roles de las Casas de Estudios es formar profesionales y técnicos que contribuyan a desarrollo del país, pero también lo es, aportar al bienestar social. En este contexto es que el IPAAM está abordando al interior de la comunidad educativa algunas temáticas de relevancia, en este caso, la convivencia sin violencia y en pro de la aceptación.

Tras la presentación de la profesional de la Unidad de Asuntos Estudiantiles, la docente Josefina Palma tomó el control de la actividad e invitó a los mattheínos y mattheínas a sumarse a esta actividad que pone en valor estas temáticas. Para su abordaje, los estudiantes de Técnico Experto Agrario revisaron una cápsula con contenido relacionado a discriminación en el ámbito laboral por discapacidad intelectual, y una segunda pieza audiovisual con un experimento social relacionado a violencia de género. En tanto, los alumnos de Ingeniería de Ejecución en Agronomía tuvieron la oportunidad de ver un video centrado en la concepción del modelo de familia tradicional, la norma social, y reflexiones sobre la heteronormatividad.

Al finalizar cada sesión, los futuros técnicos del agro e ingenieros en formación se dividieron en grupos y se generó espacio para el diálogo entre pares. Si bien inicialmente había estudiantes algo reticentes a conversar, finalmente lograron dialogar y contar sus experiencias y opiniones frente a temas relacionados con la inclusión, equidad de género y como ven la violencia en general. Las impresiones de cada grupo se plasmaron en tarjetas, las que se encuentran en exhibición en dependencias del CAADE para lectura de los integrantes de la comunidad mattheína.

Cabe mencionar que esta actividad se enmarca en la iniciativa impulsada por el Consejo de Rectores de Institutos Profesionales y Centros de Formación Técnica Acreditados (Vertebral), -del que forma parte del IPAAM-, en torno a reafirmar el compromiso con una convivencia sin violencia en las comunidades educativas.

Desplazamiento al inicio