Directivos IPAAM integraron delegación que realizó gira por Singapur

hoeme vdj
Noticias

Directivos IPAAM integraron delegación que realizó gira por Singapur

Dos representantes de la Institución fueron parte de una comitiva del Consejo de Rectores de IP y CFT Acreditados, Vertebral, que realizó una gira por Singapur para conocer el sistema técnico profesional de educación superior en este país, y visualizar acciones que pudieran implementarse en el IPAAM.

En representación del IPAAM participaron en esta travesía la rectora del Instituto, Andrea Mora, y el Director de Aseguramiento de la Calidad, Marcelo Catalán.

Los directivos señalaron que esta experiencia en el país asiático tuvo por objetivo conocer de primera fuente todos los aspectos relativos a la Educación Superior Técnico Profesional (ESTP) en esa nación, -considerada un referente mundial-, así como también el estado de sus políticas públicas, la relación de las instituciones de educación superior (IES) con las entidades gubernamentales y con los sectores productivos, así como otras materias de interés para el desarrollo del sector TP.

Durante la nutrida agenda de exposiciones a las que se tuvo acceso durante la visita, sobresalieron aspectos claves que, podríamos decir, caracterizan el desarrollo en los ámbitos socioeconómico y educacional, en este caso. Estos son: la mirada holística y el enfoque sistémico, que, a su vez, conlleva la integralidad entre los elementos del sistema. 

Así, en lo económico despliegan un entorno pro – negocios generando las mejores condiciones para una economía sostenible y resiliente, a través de una social partnership entre el estado (Gobierno), el mundo privado (empleador) y centros de formación (educación) centrado en el trabajador (empleado).

En lo educativo, Singapur está estructurado en tres niveles: Primary School (Primaria), Secondary School (Secundaria) y Educación Superior (compuesto por la Universidad – polytechnic – Institute of Technical Education o ITE).

Programa

La gira por el país asiático contempló visitas y reuniones a los Politécnicos Temasek, Nanyang, Ngee Ann y Singapore, a la Universidad Nacional de Singapur, al Ministerio de Educación del país y al Instituto Nacional de Educación de Singapur, entre otros.

A su regreso, los mattheínos comentaron que la Universidad Nacional de Singapur entrega una formación para desempeñarse en lo que denomina la Industria 4.0, caracterizado por lo digital y que se aproxima velozmente. Para ello, han combinado las ciencias y las artes, y el diseño con la ingeniería, por ejemplo, en un currículo único, respectivamente.

Asimismo, indicaron que el papel de las escuelas politécnicas en el sistema educativo de Singapur es capacitar a los estudiantes para el trabajo y la vida desde la co creación con la industria para el crecimiento y sustentabilidad. Apuntaron a que es éste un sello distintivo es la formación para la innovación y el emprendimiento.

Respecto al ITE, mencionaron que es el organismo principal para la certificación y la fijación de estándares de competencias profesionales. Como Instituto ofrece cursos de jornada completa para alumnos titulados de la escuela secundaria, cursos de jornada parcial para adultos y graduados del ITE, programas formativos en la industria a través de sus asociados industriales, así como programas de tipo internacional. Su experiencia se sustenta en: el desarrollo de liderazgo, desarrollo académico, desarrollo de capacidades del personal, aseguramiento de la calidad académica, desarrollo de infraestructura, licenciamiento y certificación.