Hasta la Unidad Didáctica Taller de Mecanización Agrícola llegaron los estudiantes que este año ingresaron a cursar estudios superiores al Programa Especial para Trabajadores, para participar en una interesante jornada de inducción.
La actividad, organizada por la Coordinación de Carreras del Programa Especial, reunió a los cerca de 80 alumnos matriculados en las carreras de Técnico Experto Agrario e Ingeniería de Ejecución en Agronomía.
La jornada inició con la presentación de la Coordinadora de Carreras Yanina Oyarzo, quien compartió información relacionada a los módulos que forman parte de las mallas curriculares, comentó algunos procedimientos indicados en el Reglamento Académico vigente, y habló sobre los deberes y desechos de los estudiantes, entre otros temas.
Posteriormente hizo uso de la palabra la Encargada del Centro de Innovación y Emprendimiento, Camila Vicente, quien habló sobre las iniciativas que desarrolla esta área entre las que destacan el co work IPAAM y el Fondo de Promoción para la Innovación, Investigación y Transferencia.
Continuó la ronda de exposiciones, la Encargada de Unidad de Convivencia, Equidad de Género, Diversidad e Inclusión del IPAAM, Carolina Martínez, quien mencionó materias contenidas en la Política Integral contra el acoso sexual, violencia y discriminación de género de la Institución, y recordó los canales definidos por el IPAAM para recepción de denuncias relacionadas a esta temática. Se indicó que, para denuncias presenciales, son los funcionarios Elías Azócar, Camila González y Frida Rojas, quienes cumplen este rol. A la vez recordó que en la página web www.amatthei.cl se encuentra habilitado un botón de denuncias al que se puede acceder de forma remota.
Más tarde, el Soporte Tecnológico, Fredy Quintul, realizó una presentación sobre las plataformas institucionales entre las que se encuentran Portal Estudiantes y CAV Matthei, y mencionó que las dudas y consultas pueden ser canalizadas a través del correo electrónico [email protected]
Por su parte, la Directora Académica, Daniela Herrera, instó a los y las estudiantes a asumir responsablemente el desafío de cursar estudios en este programa que considera clases los días viernes y sábado. Recordó que es importante cumplir con los requisitos de asistencia definidos en el Reglamento Académico, e invitó a los nuevos mattheínos y mattheínas a sentirse con la libertar de acudir en todo momento a las oficinas de coordinación para resolver dudas y consultas.
La actividad también consideró además la presentación de integrantes del equipo IPAAM con los que los estudiantes mantienen relación más directa, como lo es la Secretaria Académica del Programa Especial, María José Alonso; la Encargada de la Unidad de Servicios Estudiantiles y Financiamiento, Camila González; y el Encargado de Tesorería y Cuentas Corrientes, Luis Monje.













