Mattheínos y mattheínas iniciaron su práctica pre profesional en Centros Productivos y de Práctica del IPAAM

Sesenta y cuatro estudiantes de Instituto iniciaron esta semana su práctica pre profesional de 160 horas, hito relevante en su formación como futuros profesionales y técnicos del agro.

En horas de la mañana del lunes 6, una delegación conformada por el Coordinador de Carreras del Programa Regular, Carlos Álvarez; la Coordinadora de Centros de Práctica Sandra Quintupurrai; el Encargado de la Unidad Didáctica Hortofrutícola, Diego Domke; la Asistente Predial, Camila Arancibia, y los docentes Juan Carlos Godoy y Luis Alfonso Andler, recibieron a este grupo de mattheínas y mattheínos que durante el mes de enero desarrollarán una serie de actividades de integración de conocimientos, habilidades destrezas adquiridas en los dos primeros semestres de estudio de las carreras Ingeniería de Ejecución en Agronomía y Técnico Experto Agrario, tanto en el Programa Especial como Regular.

De acuerdo a la programación y organización de esta instancia académica, los y las sesenta y cuatro estudiantes se dividieron en grupos, quienes semanalmente rotarán en las cuatro estaciones para cumplir labores asociadas a: alimentación y sanidad animal, tractores y mecanización, mantención de sistema productivos, y cultivos, frutales y hortalizas.

Los lugares escogidos para la ejecución de las actividades por parte de los estudiantes son los Centros Productivos y de Práctica El Castillo, Holanda y El Álamo, siendo el escenario para labores de pesaje y arreo de animales el predio El Castillo, labores de mantención de instalaciones y ordeña en el fundo Holanda, y participación en el proceso de elaboración de ensilaje en el predio El Álamo.

Cabe recordar que las prácticas pre profesionales son instancias concebidas para que el y la estudiante integre y movilice las competencias adquiridas en función del perfil que ha definido cada carrera, y constituye la única instancia de integración de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes, en situaciones reales de desempeño.

Charla y entrega de folletos informativos

En la jornada de inducción efectuada este lunes en las afueras de la Unidad Didáctica Pecuaria del Centro Productivo y de Práctica El Castillo, los mattheínos y mattheínas recibieron las orientaciones de parte del equipo académico para el correcto desarrollo de la práctica pre profesional, recordando los deberes y derechos de los estudiantes.

Asimismo, participaron en esta instancia la Encargada de la Unidad de Convivencia, Equidad de Género, Diversidad e Inclusión del IPAAM, Carolina Martínez; y la Presidenta del Comité de Convivencia, Equidad de Género, Diversidad e Inclusión, Camila Vicente, quienes realizaron una charla a los y las estudiantes referida a la Ley 21.369 que regula el acoso sexual, la violencia y discriminación de género en el ámbito de la educación superior, y Ley 21.643 Ley Karin. Las profesionales entregaron además folletería alusiva a estas materias para consulta por parte de los integrantes de la comunidad estudiantil.

Desplazamiento al inicio