Estudiantes de la carrera de Ingeniería de Ejecución en Agronomía del Programa Especial para Trabajadores organizaron una interesante exposición de productos lácteos elaborados en la Sala de Innovación del Centro Productivo y de Práctica El Castillo, la que fue ampliamente visitada por integrantes de la comunidad mattheína.
En esta ocasión, los alumnos del módulo de Tecnologías de la Leche presentaron productos tales como, queso chanco, queso chanco con especies, manjar, cola de mono, yogurt, mantequilla natural y con especies, todos elaborados bajo estrictas normas de calidad, inocuidad alimentaria y seguridad laboral y medioambiental. La jornada contempló además una degustación de los productos elaborados por parte de los asistentes.
Cabe mencionar que esta muestra forma parte de un proyecto integral que incluyó la evaluación de la factibilidad técnica y económica de la elaboración de productos lácteos, teniendo en cuenta aspectos fundamentales como la sustentabilidad medioambiental y el desarrollo territorial y social. Asimismo, y junto con profundizar conocimientos técnicos, los mattheínos y mattheínas pudieron reflexionar sobre la viabilidad de los proyectos desde una perspectiva integral.
Acompañaron a los y las ingenieras en formación en este evento la Directora Académica del Instituto, Daniela Herrera, la Coordinadora del Programa Especial para Trabajadores, Yanina Oyarzo, y la docente a cargo del módulo, Marcia Bahamondes, quienes destacaron la calidad de los productos obtenidos y la importancia de la realización de actividades prácticas para el logro de los aprendizajes esperados.
Respecto a la actividad, la docente indicó que, “no sólo refuerza el aprendizaje teórico, sino que también permite a los alumnos vivir la experiencia práctica que es crucial para su formación. Además, les brinda las herramientas necesarias para poder emprender sus propios proyectos, lo que potencia aún más sus conocimientos y habilidades”, señaló Marcia Bahamondes.
Por su parte, Yanina Oyarzo destacó el valor de estos proyectos como una oportunidad para que los y las estudiantes desarrollen habilidades empresariales y productivas, especialmente en un área tan relevante como la industria láctea.
En tanto, la Rectora del IPAAM, Ingrid Luna, señaló que este tipo de actividades dan cuenta del compromiso del Instituto Profesional Agrario Adolfo Matthei con la formación integral de sus estudiantes,” representando una valiosa instancia para fortalecer los vínculos con la comunidad y potenciar el emprendimiento en áreas rurales”, dijo la autoridad académica.