Delegación “agro” proveniente de Alemania visitó el Centro Productivo y de Práctica del IPAAM

Una comitiva compuesta por productores y profesionales ligados al ámbito agropecuario provenientes de Alemania arribó hasta el Centro Productivo y de Práctica del Instituto Profesional Agrario Adolfo Matthei (IPAAM), en una visita en la que se tendieron puentes para el establecimiento de alianzas de colaboración que beneficien a la comunidad mattheína.

Esta visita tuvo lugar a mediados de febrero, donde los veinte visitantes provenientes de distintos sectores de Alemania fueron recibidos por el Vicepresidente de la Fundación de Instrucción Agrícola Adolfo Matthei, Alfredo Matthei; la Rectora del Instituto, Ingrid Luna; y la Directora de Vinculación con el Medio y Comunicaciones del IPAAM, Carla Tuyan.

Tras capturar su llegada a través de una fotografía oficial en el frontis del edificio institucional, las visitas fueron conducidas hasta la Sala de Innovación, donde se les ofreció una breve recepción.

En la oportunidad, el Vicepresidente de la Fundación de Instrucción Agrícola Adolfo Matthei, Alfredo Matthei, habló sobre la historia y compartió los hitos que han marcado a la Institución desde su fundación haca ya 92 años, complementándolo con una reseña de la Educación Superior en Chile, algunas cifras relevantes y el estado actual del sistema educativo chileno. Destacó en dicho contexto la importancia que juegan los Institutos Profesionales, y particularmente del Instituto Profesional Agrario Adolfo Matthei, ya que es uno de los que actualmente se dedica exclusivamente a la formación de profesionales y técnicos para el mundo del agro. Habló también de los desafíos que se ha planteado la Institución en el mediano y largo plazo, para dar paso luego a una ronda de preguntas por parte de los visitantes, las que fueron respondidas por los tres mattheínos que recibieron a la comitiva alemana.

Finalizada la exposición, los visitantes participaron en un pequeño recorrido por las instalaciones que consideró el sector Taller de Mecanización Agrícola, y Filtro Vivo, innovador sistema de descontaminación de humo por combustión a biomasa que imita los procesos de la naturaleza y que permite la reducción de la emisión del material particulado a través de plantas.

Desplazamiento al inicio